Inicio
UNA MIRADA ,DESDE MARSELLA, A LOS NEVADOS
UNA MIRADA,DESDE MARSELLA, A LOS NEVADOS
El día 26 de mayo del presente años los marselleses tuvimos la fortuna de apreciar los nevados en todo su esplendor, esta bella panorámica se podía apreciar desde diferentes sitios; desde la plaza de Bolívar hasta la Finca La Ilusión de donde se captaron estas bellas imagenes
.
EL NIÑO PORRITA DE MARSELLA
ELEGIDO EL NIÑO PORRITA DE MARSELLA
Fue elegido el Niño Porrita por el municipio de Marsella, año 2011.Para este concurso se presentaron los mejores estudiantes del grado quinto de las sedes educativas Mariscal Sucre(María Camila Albarracin) Juan José Rondón( Esteban Benjumea), Simón Bolívar (Diana Milena Arango), El Rayo(Cristian David Velez), El Zurrumbo (Yeison Andrés Tabares), La Ceja(Brandón Estiben Amaya), y María Inmaculada(María Victoria Cataño). después de aplicada la prueba de conocimientos el mayor puntaje lo obtuvo el estudiante Esteban Benjumea de la sede educativa Juan José Rondón.
El concurso “PORRITA COOPSERP” se realiza anualmente y premia a los mejores estudiantes de quinto grado de educación básica primaria de las instituciones educativas oficiales pertenecientes a los estratos socioeconómicos 1,2 y 3 ,con becas educativas destinadas a financiar sus estudios de básica secundaria.
El concurso se desarrolla en tres etapas a saber Municipal,Departamental y Nacional. En cada una se aplican pruebas académicas, evaluándose conocimientos básicos en áreas de Lenguaje, Matemáticas, Competencias Ciudadanas, Cooperativismo y conocimientos sobre la región y el país
ENCUENTRO DE DIRECTORES DE NÚCLEO CON EL GOBERNADOR
REUNIÓN DE DIRECTORES DE NÚCLEO CON EL GOBERNADOR DE RISARALDA
El día martes 17 de mayo a las 11 de mayo a las 11 de la mañana se realizó la reunión programada de los Directores de Núcleo de Risaralda, con el Gobernador del departamento donde se hizo un balance de la labor desarrollada en el sector educativo por parte de la Gobernación. Igualmente estuvo presente la Secretaría de Educación Paula Andrea Dávila Cañas quien informó que el gobierno de Risaralda ha invertido en lo transcurrido de este año 960 millones de pesos para mejorar la conectividad en las instituciones educativas.En este encuentro se hizo la entrega de 14 computadores y 10 video bean para las direcciones de Núcleo de los 12 municipios no certificados en educación.
En el acto de entrega, presidido por el propio gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, la abogada señaló que siempre será un motivo por una Risaralda educada y transformada, crear emociones y desafíos para fortalecer de manera integral la formación y capacitación a los niños y niñas de Risaralda.
Durante la entrega intervinieron cerca de 20 directores de núcleo de los distintos municipios del Departamento, el mandatario seccional resaltó los logros en el orden educativo y señaló que tareas como Risaralda Profesional y los Centros de Educación Regional han sido motor para buscar que más estudiantes de los municipios concluyan su carrera.
Llamó como eficiente reducir el número de 32 estudiantes por computador en Risaralda a16, debido a los recursos asignados por el gobierno seccional, en un esfuerzo por modernizar el sector y gracias al apoyo brindado por el programa Computadores para Educar.
SOFTWARE CENTROS EDUCATIVOS RURALES
El día jueves 12 de mayo del presenta año, a las 6 de la tarde en el salón L 101 de la Universidad Tecnológica de Pereira se hizo la disertación sobre el ANÁLISIS,DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE SOFTWARE PARA GUÍAS EDUCATIVAS EN CENTROS EDUCATIVOS RURALES; dicha exposición fue realizada por los aspirantes al título de Ingenieros Leonardo Gaviria G. y John Fredy Suarez, bajo la asesoría del Ingeniero de sistemas y computación Jovanny Castaño. Los asistentes, docentes del Centro educativo Las Tazas, Docentes invitados, familiares y personas interesadas en el tema, escucharon por parte de los expositores en que consiste esta herramienta , sus bondades y su alcance y proyección en la metodología ESCUELA NUEVA; igualmente se escucharon los testimonios de las docentes Khaterine Alzate Mesa y Lina María Gaviria G. (promotora del proyecto) quienes hablaron de la experiencia al interior de cada sede y cómo se ha venido implementando y discutiendo. Igualmente intervino el Director de Núcleo del municipio de Marsella ,Emilio Rojas Herrera,quien destacó el proyecto como un paso importante dentro del proceso de la incorporación de las herramientas tecnológicas a la labor pedagógica del docente y la importancia de socializar este proyecto ante las instancias educativas departamentales y nacionales.
Finalmente se hicieron las preguntas pertinentes que permitieron dilucidar dudas sobre la aplicación y desarrollo de este software en centros educativos rurales.
ARRIBA: A la izquierda Leonardo Gaviria Grisales y Jhon fredy Suarez; a la derecha Khaterine alzate Mesa
ABAJO: A la Izquierda asistentes a la disertación ; a la derecha Lina María Gaviria Grisales